
23 Feb Alternativas seguras a la llave tradicional en el control de acceso a comunidades
La gran mayoría de las comunidades de propietarios cuentan con sistemas tradicionales para el acceso a las zonas comunes, así como para el acceso al propio edificio principal y en la puerta principal de la finca. Este sistema es la llave física de toda la vida, la que se viene usando desde hace siglos, con algunas pequeñas variaciones como resultado de las innovaciones, pero llave tradicional al fin y al cabo. ¿Cuál es el problema de contar con este sistema en los accesos de una finca? Que las llaves pueden copiarse de una manera más o menos fácil y barata, de ahí la importancia de que los administradores y propietarios se empiecen a plantear alternativas más seguras a la llave tradicional en el control de acceso a comunidades.
Sistemas innovadores y seguros para el acceso a comunidades
Una de las alternativas más cómodas para los propietarios y también de las más extendidas es la llave digital. Está considerada de las mejores alternativas para evitar el principal inconveniente de la llave física, la facilidad de copiado, puesto que para que esto sea posible, hay que utilizar un código, al que solo podrán tener acceso aquellas personas que efectúan la configuración de exactamente las mismas. ¿Qué ocurre si un propietario necesita hacer una copia? Para poder hacerlo, el administrador tendrá que hacer la gestión con la empresa encargada de la configuración de las llaves.
Por otro lado, están las tarjetas de cercanía empleadas habitualmente en los hoteles, entre otros ejemplos. Estas tarjetas permiten un acceso rápido a la finca, mientras que para obtener más tarjetas se necesitará una configuración por parte de la empresa de seguridad en el control de accesos.
¿Y qué te parecería abrir la puerta del portal con un mando a distancia? Se trata de un sistema normalizado en las puertas de los garajes comunitarios, pero que aún no es tan habitual en los accesos a otras zonas comunes. ¿No te gusta este sistema tampoco para tu garaje? Prueba a proponer a tus vecinos la instalación de un avanzado sistema lector de matrícula que reconoce el vehículo para determinar si permite el acceso o no.
En ciertos casos, estos dispositivos para el control de accesos, están pertrechados con un sistema de autenticación biométrica, que posibilita el acceso solo a aquellas personas cuyas huellas digitales están reconocidas por el sistema, al estar registrados en una base de datos de la comunidad.
Por último, algunas comunidades están empezando a implementar el acceso con el móvil. Mediante la descarga de una aplicación, funciona a modo de una especie de llave digital para un acceso cómodo y seguro a la finca. ¿Quieres saber más sobre seguridad en el control de accesos? Contacta con nosotros e infórmate sobre nuestro servicio de control de acceso a fincas.
No Comments