
17 Nov Instalar detectores de presencia para ahorrar en tu comunidad de vecinos
Cada vez son más las comunidades de propietarios que se están animando a inhabilitar los interruptores de la luz de sus zonas comunes para pasarse a un método de activación más moderno, cómodo y que además mejora la eficiencia energética de la instalación, nos estamos refiriendo a los detectores de presencia. La instalación de estos dispositivos es sencilla y muy económica, ya que no será preciso realizar una gran obra para su colocación. Sin embargo, más allá de todas estas ventajas, la principal razón para optar por esta instalación es el ahorro energético que suponen. Sigue leyendo para descubrir por qué puede ser una excelente idea colocar detectores de presencia para ahorrar en las comunidades de vecinos.
Ahorro y seguridad con la instalación de detectores de presencia
Con este sistema se activará la iluminación que da servicio en un espacio conforme se advierta la presencia humana, apagando las luces en zonas desocupadas y encendiéndolas cuando se advierte la presencia de personas. Y esta sencilla operación deja un ahorro substancial en la factura energética. Ya no hay que preocuparse por las luces que se quedan encendidas y eliminamos este gasto causado por descuidos de un plumazo.
Muchas son las comunidades de vecinos que apuestan hoy día por los detectores de presencia. Ya no es preciso pulsar la luz al salir de casa ni cuando se sale del elevador, algo que a oscuras siempre y en toda circunstancia era una incomodidad hasta que se encontraba el interruptor. Ahora es posible activar la luz sencillamente con el movimiento y no se trata solamente de algo más cómodo y que aporta seguridad ante caídas y robos, sino asimismo sirve para ahorrar energía.
Es posible aplicar soluciones técnicas como los detectores de presencia o bien los sistemas de regulación dependiendo de la luz natural, que ajustan automáticamente el funcionamiento del sistema de iluminación a las necesidades de los propietarios. Los detectores de presencia consiguen que las lámparas continúen encendidas, solamente, cuando se advierte la presencia de personas; de lo contrario, pasado un tiempo predefinido tras ser consensuado con los vecinos, las lámparas se apagan.
No obstante, para incorporarlos al sistema de iluminación existente es preciso hacer una comprobación exhaustiva para ver si las lámparas aceptan encendidos y apagados usuales sin que su rendimiento se vea afectado. ¿Te gustaría comprobarlo? Contacta con Teraparsec sin compromiso para consultarnos por este servicio.
No Comments