
26 May Por qué instalar videoporteros en comunidades de vecinos antiguas
Los videoporteros son hoy día habituales en todos los bloques de viviendas de nueva construcción, debido a las muchas ventajas que ofrecen en cuanto a comodidad y sobre todo seguridad. Entonces, ¿por qué no están instalados en todas las casas? Hasta hace pocos años, eran porteros automáticos sin videocámara los instalados en los portales, instalaciones modernas que no se ha considerado necesario actualizar hasta ahora, cuando las últimas innovaciones tan ventajosas invitan a dar el paso en muchas comunidades. ¡Sigue leyendo para descubrir por qué puede ser buena idea instalar videoporteros en comunidades de vecinos antiguas!
Razones para sustituir viejos porteros automáticos por videoporteros de última generación
Los sistemas de videovigilancia no solo resaltan por la posibilidad de supervisar el acceso al hogar o negocio sino que además de esto cuentan con múltiples funciones auxiliares. Pero vamos a empezar por el principio.
Con la instalación de un videoportero, siempre y en toda circunstancia vas a saber quién accede a tu portal. De esta forma, no os vais a llevar sorpresas desapacibles al abrir la puerta de casa ni os volverán a pillar desprevenidos. Pero la clave de estos sistemas de videoportero es la seguridad que ofrecen. Con una gran calidad de imagen, las cámaras actuales de los videoporteros permiten reconocer no solo a quienes llaman a la puerta, sino también a aquellas personas que están en el portal y podrían entrar en el edificio junto a ellas sin saberlo. De este modo, podrías evitar que personas sin buenas intenciones entren en el portal.
Por otro lado, la posibilidad de ver además de escuchar, ayuda a las personas con dificultades a reconocer a la persona que llama a la puerta. En las comunidades que cuentan con vecinos de avanzada edad, los beneficios de los videoporteros en cuanto a seguridad se multiplican, ya que su vulnerabilidad ante engaños y robos desciende notablemente. La población mayor acostumbra a ser más confiada y padecen más expolies en su casa.
También es importante señalar que los modelos actuales de videoporteros tienen la capacidad de encenderse de manera automática al percibir la llamada desde el exterior, permitiéndonos identificar al visitante incluso sin descolgar el videoportero y este sepa de nuestra presencia. Como ves, instalar videoporteros en comunidades también hace posible proteger la privacidad del hogar.
Y no podemos concluir sin señalar que los modelos más avanzados en videovigilancia dejan guardar en el sistema cientos de imágenes de las personas que llaman al portal. Esto permite tener información sobre quien accedió al hogar en caso de que sea necesario recurrir a ella por un robo o problema similar.
Por todo esto merece la pena renovar los sistemas de portero automático de una comunidad de vecinos para instalar videoporteros. ¿Necesitas saber más? ¡No dudes en contactarnos!
Marta Plaza
Posted at 09:44h, 06 junioHola,
Deseamos instalar un videoportero en nuestra comunidad